mayo 25, 2022

Digitalizado 3D para la conservación de obras de arte y patrimonio cultural

En el sector del patrimonio cultural la tecnología se ha convertido en una gran aliada ya que permite digitalizar las obras de arte para abordar todo tipo de tareas como el análisis, estudio, disponer de una copia digital de gran calidad e incluso para iniciar un proceso de restauración y preservación.

En el sector del patrimonio cultural la tecnología se ha convertido en una gran aliada ya que permite digitalizar las obras de arte para abordar todo tipo de tareas como el análisis, estudio, disponer de una copia digital de gran calidad e incluso para iniciar un proceso de restauración y preservación.

ESCANEADO 3D DE OBRAS DE ARTE

En los últimos años, el escaneado y la digitalización en 3D ha llegado a formar parte de un procedimiento recurrente que se lleva a cabo sin contacto directo con las obras que se registran y que tiene como objetivo la documentación y conservación a largo plazo de obras de arte y del patrimonio cultural. La digitalización 3D en alta resolución de yacimientos, monumentos y objetos, nos permite monitorizar, estudiar, divulgar y comprender la historia compartida de nuestras culturas. Un procedimiento seguro que permite escanear obras de arte sin contacto directo para su posterior documentación y conservación a largo plazo.

Utilizando un escáner 3D portátil y fácil de usar se pueden adquirir fácilmente datos de alta precisión y detallados de una amplia gama de esculturas, obras de arte y reliquias culturales que permitirán llevar a cabo diferentes procesos de estudio, análisis y restauración de piezas.

¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DEL ESCANEADO Y DIGITALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE ARTE?

Son varias las ventajas que podemos encontrar en la digitalización de las obras de arte para su posterior conservación, como son:

#1. Análisis de obras de arte

Gracias a la tomografía computarizada que, a partir de rayos X, crea imágenes transversales del objeto sin dañarlo, se puede llevar a cabo un análisis exhaustivo de la pieza que permitirá definir no sólo la forma interior del objeto, sino también propiedades físicas como su densidad, la existencia de grietas o determinar su porosidad.

#2. Realización de réplicas exactas a la original

Gracias a la nube de puntos obtenida se pueden recrear con total precisión réplicas perfectas de la pieza u obra para que después, dicha nube de puntos se pueda materializar en objetos tridimensionales y crear así copias, tanto a tamaño real como a escala.

#3. Contar con un archivo digital de obras de arte

El escaneado 3D permite conservar copias de las digitalizaciones en los archivos que se ocupan de preservar el patrimonio cultural. Una función fundamental para museos o archivos históricos que permiten contar con copia digital en 3D del patrimonio cultural de nuestra civilización.

#4. Promover el acceso al arte para todo el mundo

El acceso a la cultura y al patrimonio histórico no está, por desgracia, al alcance de todos, y muchas personas se ven privadas de esta oportunidad. Las tecnologías 3D pueden ayudar a solucionar este problema en algunos casos, mediante la digitalización de obras de arte. Así, la cultura ya no tiene fronteras y se puede acceder a pinturas, esculturas y otros artefactos del otro lado del mundo.

¿CÓMO FUNCIONA EL ESCANEADO 3D EN OBRAS DE ARTE?

Los escáneres 3D de corto alcance permiten llevar a cabo una digitalización con la máxima fidelidad gracias a una nube de millones de puntos que recoge la forma de una obra con alta resolución.

En Vector 0 Metrología ofrecemos escáneres 3D a Color que están fabricados específicamente para el campo del trabajo cultural, artístico y escultórico debido a que son capaces de escanear todo tipo de superficies en 3D sin el uso de marcadores.

De esta forma el escáner calcula la distancia de cualquier punto en el campo de visión y, gracias a la incorporación de software específicos, se obtiene la nube de puntos con la que trabajar, la cual contiene los detalles más pormenorizados, precisos y sutiles del objeto de estudio.

ESCANEADO 3D DE OBRAS DE ARTE Y PATRIMONIO CULTURAL EN VECTOR 0 METROLOGÍA

En Vector 0 Metrología contamos con la capacidad de escanear y digitalizar en 3D cualquier obra de arte y patrimonio que puedan facilitar una futura reconstrucción, para hacer estudios previos, para labores de restauración o de conservación.

Ponemos a su disposición toda nuestra experiencia en el sector del arte y patrimonio. Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos en todo momento.

Entradas recientes
Fromación
Cursos de formación especializada
Recomendado
Entradas destacadas